Nuestro equipo infantil y cadete realizó una magnífica actuación el pasado fin de semana en el Campeonato Gallego Escolar. El equipo demostró todo el judo que sabe y sus ganas de competir y seguir mejorando.
En la categoría infantil o también llamada Sub15, hicimos pleno consiguiendo 3 merecidas medallas:
🥇Nico Freire O66 🥇Martin A. Barbeito U42 🥉Luca Janiszewski U46
En la categoría cadete/ Sub18, obtuvimos los siguientes resultados:
Con este merecidísimo título de campeones gallegos, Freire y Barbeito se posicionan como favoritos para ser convocados para asistir al Campeonato de España que se celebrará en Madrid en el mes de diciembre.
También asistieron al evento Brais Pradera y Elian E. Delgado aunque por motivos de ajuste de peso no pudieron competir, fueron un apoyo esencial para sus compañeros.
Estos buenísimos resultados son fruto del clima tan positivo y con tanto sentimiento de compañerismo que hay en clase, de los buenos profesores que tienen y sobre todo del gran apoyo familiar que tienen nuestros deportistas. Todos juntos formamos el mejor equipo.
Ponemos el cierre a la temporada, celebrando el pase de grado de 50 judokas del club.
Nuestros judokas más jóvenes convocados al pase de grado aprobaron sus respectivos exámenes de cinturón con sobresaliente. Con estos pequeños/as la base del club está garantizada, ya que comprenden y disfrutan practicando este deporte tan completo.
Sin ninguna duda, este día tan especial quedará en la memoria de los peques, de sus familias y de todos los profes del club, que están muy orgullosos de sus alumnos y alumnas. Gracias a todos los que han hecho posible que disfrutemos de este día mágico.
Sergio Barbé, formando parte de la selección gallega de judo, compitió el pasado fin de semana en la Copa Internacional Cadete de Coimbra (Portugal).
Sergio realizó una competición excelente, superando en primera ronda al portugués se coló en los cuartos de final. En un combate muy igualado, finalmente Sergio cedió ante el eslovaco, lo que le llevó a la disputa de la repesca. Tras ganar 3 combates de forma contundente, Sergio se alzó con una merecida medalla de bronce.
Sergio está en buen estado de forma y si sigue puliendo detalles estamos seguros de que muchas más alegrías llegarán.
<El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día>
Ven y disfruta del campamento multideportivo del verano con nosotros, con servicio opcional de autobús desde A Coruña.
🔄 Edades:
De 5 a 12 años – nacidos entre 2009 y 2016 (ambos años inclusive).
📅 Fechas:
Las fechas elegidas son la primera quincena de julio:
Del lunes 28 de junio al viernes 9 de julio.
⏰ Horario:
Campus: 9:00 a 14:00h
Madrugadores (opcional): 8:00 a 9:00h
Comedor (opcional): 14:00 a 15:00h
🚌 Autobús: Todos los desplazamientos serán en el bus de línea acompañados de un profesor/a:
8:15 – quedada en la parada de Entrejardines.
14:45 – recogida en el mismo lugar.
🏊🏻♀️⚽🥋🤸🏽♂️🥅🏀 Actividades: ➮ Judo y defensa personal ➮ Surf (1 día) ➮ Gimnasia deportiva ➮ Mini Juegos Olímpicos ➮ Talleres creativos y de manualidades ➮ Iniciación a la cocina ➮ Juegos en la playa
¡Y mucho más!
Además contaremos con profesores titulados y con experiencia para asegurar el desarrollo integral de todos nuestros alumnos y alumnas.
📍 ¿Dónde será?
Todas las actividades se desarrollarán en Facultad de Ciencias del Deporte, al aire libre o en la playa de Bastiagueiro.
↪️ Punto de encuentro: Tatami de la Facultad de CCs del Deporte.
💰 Preciosy servicios Bastiagueiro Sports Camp por quincena:
140€ Campus completo. 85€ Campus 1 semana. 9€/día comedor con menú. 5€/día madrugadores con desayuno. 25€/semana servicio de bus
Para solicitar el servicio de comedor con menú se deberá de avisar con al menos 24 horas de antelación.
✅ A estos precio se le podrán aplicar bonos low-cost:
Bono 🔟
Si vienes con un familiar y/o amig@ (que no sea miembro del Judo Club UDC) 10,00€ de descuento en la cuota del anfitrión.
Bono 7️⃣
Los judokas del Judo Club UDC que asistan al campamento tendrán 7,00€ de descuento.
Bono 5️⃣
Bono de descuento de 5,00€ si realizas el pago del campamento completo antes del 10 de junio de 2021.
IMPORTANTE: Los descuentos no son acumulables y solo son aplicables seleccionando el campus completo.
…………………………………………….
📣 Plazo de inscripción: Hasta el 18 de junio de 2021.
a) Si eres miembro del Judo Club UDC: cumplimenta la ficha digital con el DNI o tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento.
b) Si NO eres miembro del Judo Club UDC: tienes que introducir el DNI o la tarjeta sanitaria (selección disponible en la pestaña) y la fecha de nacimiento del alumno/a, esto dará acceso para rellenar la hoja de datos completa necesaria para realizar la inscripción.
______________________
El ingreso se realizará en la cuenta del club: Judo Club UDC Entidad: BANKIA ES59 2038 4009 5060 0019 2232 Concepto: Campus + nombre y apellidos del alumn@
Ayer se disputó el Campeonato Gallego de Sambo, y esto supuso una oportunidad a los tres judokas del club que participaron para sumar experiencias competitivas en una modalidad deportiva similar.
Los tres judokas del club fueron fichados por el «Club Loita Lugo» y acompañados por la entrenadora Marta Sevilla, realizaron un gran papel y consiguieron los siguientes resultados:
🥇 Sergio Barbé (U58) – medalla de ORO en cadete y también ORO en juvenil 🥇 Yanira Silva (U50) – medalla de ORO en cadete 7️⃣ Manuel Gonzalez (U64) – categoria cadete
La actitud de los nuestros fue inmejorable y este evento marca el punto de inicio para una temporada que estamos seguros que será muy positiva.
Enhorabuena a todo el equipo por los grandes resultados obtenidos: judokas; entrenadores; compañer@s de tatami y familiares.
Seguimos trabajando, seguimos unidos y ahora toca pulir pequeños detalles para que Sergio Barbé llegue en el mejor estado de forma posible al Campeonato de España de Sambo que tendrá lugar el próximo fin de semana en Guadalix (Madrid).
Gracias a la Federación Gallega de Lucha por la iniciativa y la buena organización del evento que llevó a cabo con un protocolo de seguridad muy acertado.
Finalizamos el Campus Navideño muy contentos, un total de 30 judokas del club han disfrutado de esta gran experiencia acompañados de ponentes de gran prestigio.
Muchas gracias por vuestra ilusión y entusiasmo en cada clase: Alberto Gaitero, Estrella López, Edu Carballeira, Marta Sevilla, Paula Yañez, Sergio Barbé, Dimas Leirós, Jano Rodriguez y, a todos los judokas y familias que han hecho posible la realización de este maravilloso campus.
??Para saber más de los ponentes, mira el siguiente video??
Esperamos poder repetir esta experiencia pronto.
Y muchas gracias al Concello da Coruña por su colaboración.
Todos los viernes disputamos la Liga Navideña del club, en la clase de pequeños y mayores la competición es de carácter individual, y en el grupo de medianos la competición está transcurriendo por equipos.
Desde el club estamos muy orgullosos y queremos agradecer la colaboración tan positiva de todas las familias del club en esta situación tan especial, ya que estamos remando juntos para que los judokas se desarrollen de forma integral.
Por último, os hacemos llegar la composición de los equipos (Sub 11 y Sub 13) y la puntuación actualizada de la liga, ya que sabemos que los judokas están ansiosos por conocer dicha información. La competición se compone de la suma de las puntuaciones obtenidas en combate más los puntos obtenidos en diferentes retos cognitivos y físicos que proponemos en clase, por ello, se trata de una oportunidad de oro para seguir fomentando el espíritu de equipo, el respeto y la humildad en clase.
¡Seguimos creciendo juntos!
Contrincantes (127 ptos)
Salchichas (86 ptos)
Equipo cucurucho (148 ptos)
Lucia Carral
Martín Lopez
Miguel Rodiles
Gabriel Rodiles
Izán Fernandez
Alex Carral
Carlota Rodriguez
Nico Cid
Brais Pradera
Luna Garcia
Pablo Freire
Alberto R Fernandez
Klan Uzfumaki (118 ptos)
Super-mini héroes (119 ptos)
Hordeiros da crus-mini (110 ptos)
Diego Fernández
Iván Prieto
Bruno Candal / Mateo Rios
Alicia Pousa
Laura Vazquez
Elena Rodriguez / Dani Bartolomé
Manuel Rodriguez
Catalina Surribas
Aitana Pérez / Nina Tchofo
Alberto R Daviña
Aitana Iparraguirre
Martín Sendón / Matías Ramos
«El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día»
Finalmente, se han alzado con dos quintos y un séptimo puesto, respectivamente. Durante la competición nuestros judokas han luchado como titanes y aunque quedan detalles por corregir, si siguen trabajando duro estamos seguros que muchas alegrías llegarán.
«La máxima victoria es…. ganarse a uno mismo, en cada entrenamiento» – Buda.
La última edición del Bastiagueiro Sports Camp finalizó el pasado viernes con una fiesta final donde nuestros alumnos y alumnas pudieron disfrutar de hinchables y de karts. Esta fiesta fue el broche de oro a un campus donde hemos compartido experiencias muy positivas y momentos inolvidables, en un entorno inmejorable.
Los objetivos planteados, entre los que destacan el fomento de la adherencia a la práctica deportiva de la juventud y el desarrollo y puesta en práctica los valores propios del judo, se han logrado satisfactoriamente.
Desde el club queremos agradecer a las familias su colaboración en todo momento, ya que eso ha hecho posible que esta edición haya sido tan especial.
Este martes 9 de junio a las 16.30 horas
tendremos un chat en directo con la judoka Mireia
Lapuerta.
La catalana fue medalla de bronce en el Campeonato de
Europa Júnior 2018 en Sofía, Bulgaria. Mismo resultado que alcanzó al año
siguiente en Vaantaa, Finlandia. Además, logró el título continental cadete en
2016.
A nivel nacional fue campeona de España
en 2018 y 2016 y medallista consecutivamente desde 2014.
En categoría absoluta fue bronce nacional
2017 además de colgarse también el bronce en la Copa de Europa de Málaga,
resultado que estuvo a punto de lograr en el pasado Grand Slam de Osaka donde
alcanzó la 5ª posición.
Así conoceremos a una de las grandes
bazas de futuro del judo nacional de cara al próximo ciclo olímpico.
Sofía Hogrefe y José Manuel Martín
Este jueves 11 de junio a las 16.30 horas
tendremos un chat en directo con la judoka Sofía
Hogrefe y el entrenador José Manuel
Martín.
Sofía alcanzó el título nacional absoluto en 2018, año en el
que también se colgó el oro en la Copa de Europa de Bratislava. También fue
medallista de bronce en el Campeonato de Europa Sub.23.
A nivel académico esta deportista es graduada en psicología y también cursó sendos másters en Psicología de la Actividad Física y del Deporte y en Coaching y PNL con Intervención Sistémica.
Le acompañará su entrenador José Manuel
Martín. Este preparador madrileño es licenciado en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte además de Maestro de Educación Física. Desde hace años
desempeña el cargo de director deportivo del club Judo Fontenebro, labor por la
cual fue premiado como mejor entrenador en la última gala de la Real Federación
Española de Judo.
Duración
Ambas charlas tendrán una duración aproximada de una hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer a nuestros invitados en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club “Judo Club UDC” con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube.
Ven y disfruta del campamento multideportivo del verano con nosotros, con servicio opcional de autobús desde A Coruña.
?Edades:
A partir de 5 años – nacidos entre 2008 y 2015 (ambos años inclusive).
? Fechas:
Las fechas elegidas son la primera quincena de julio:
desde el lunes 29 de junio al viernes 10 de julio.
⏰ Horario:
Campus de 9:00 a 14:00h
Servicio de madrugadores de 8:15 a 9:00h
Comedor de 14:00 a 15:00h
? Autobús: Todos los desplazamientos serán en el bus de línea acompañados de un profesor/a:
8:15 – quedada en la parada de Entrejardines.
14:45 – recogida en el mismo lugar.
??♂?⚽ ??Actividades: ➮ Inglés (inmersión lingüística 1 hora/día) ➮ Habilidades de lucha y defensa personal (sin contacto) ➮ Surf (2 días) ➮ Gimnasia deportiva ➮ Mini Juegos Olímpicos ➮ Talleres creativos y de manualidades ➮ Defensa personal ➮ Iniciación a la cocina
¡Y mucho más!
En todas las actividades mantendremos un ratio de 1 monitor por cada 9 alumnos para así cumplir con las directrices de las autoridades.
Además contaremos con profesores titulados y con experiencia para asegurar el desarrollo integral de todos nuestros alumnos y alumnas.
? ¿Dónde será?
Todas las actividades se desarrollarán al aire libre, en espacios públicos cercanos a nuestra sede, la Facultad de Ciencias del Deporte (ver mapa espacios):
Playa Bastiagueiro
Parque 1
Hill Beach
Beach
Parque 2
Parque 3
Parque 4
Parque 5
Parque Dos Veciños
? Punto de encuentro
El punto de encuentro (inicio y final del día) será la entrada a la playa de Bastiagueiro, es decir, frente al bar Varadero.
? Preciosy servicios Bastiagueiro Sports Camp por quincena:
140€ Campus completo?. 85€ Campus 1 semana. 30€ Servicio de bus ?. 20€ Bus 1 semana. 9€/día servicio comedor con menú ??. 5€/día Madrugadores o servicio comedor.
No habrá servicio de desayuno. Aquellos que utilicen el servicio de madrugadores deberán de traer su desayuno desde casa.
Para solicitar el servicio de comedor con menú se deberá de avisar con al menos 24 horas de antelación.
✅ A estos precio se le podrán aplicar bonos low-cost:
(1) Bono?:
Si vienes con un familiar y/o amig@ (que no sea miembro del Judo Club UDC)10,00€ de descuento en la cuota del anfitrión.
(2) Bono7️⃣:
Los judokas del Judo Club UDC que asistan al campamento tendrán 7,00€ de descuento.
(3) Bono5️⃣:
Bono de descuento de 5,00€ si realizas el pago del campamento completo antes del 15 de junio de 2020.
IMPORTANTE: Los descuentos no son acumulables.
…………………………………………….
? Plazo de inscripción: Hasta el 22 de junio de 2020.
Como realizo la inscripción⁉️
1º Cumplimenta la ficha digital del alumn@, a través del siguiente link. 2º Envía justificante de pago y Anexo 1 cumplimentado al correo de campus@judohercules.com
a) Si eres miembro del Judo Club UDC: cumplimenta la ficha digital con el DNI o tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento.
b) Si NO eres miembro del Judo Club UDC: tienes que introducir el DNI o la tarjeta sanitaria (selección disponible en la pestaña) y la fecha de nacimiento del alumno/a, esto dará acceso para rellenar la hoja de datos completa necesaria para realizar la inscripción.
______________________
El ingreso se realizará en la cuenta del club: Judo Club UDC Entidad: BANKIA ES59 2038 4009 5060 0019 2232 Concepto: Campus + nombre y apellidos del alumn@
Este martes 2 de junio a las 16.30 horas
tendremos un chat en directo con el judoka Adrian
Gandía.
Este
deportista nació y creció en San Juan, Puerto Rico. A temprana edad desarrolló
una pasión por el Judo, lo que le llevó a dedicar su vida a cumplir su sueño
Olímpico.
En el 2015 a
los 17 años se muda a Múnich, Alemania para continuar su desarrollo deportivo.
Allí vivió 4 años que enriquecieron su vida como deportista, estudiante y
persona.
En el 2019
cambia de base de entrenamiento a Madrid, donde continúa preparándose con mucho
ánimo para la cita Olímpica.
Este
puertorriqueño actualmente se encuentra clasificado para los Juegos Olímpicos
de Tokyo gracias a su buen hacer en los torneos internacionales donde ha
logrado, entre otros éxitos:
Bronce Juegos Panamericanos 2019
Plata Juegos Centroamericanos
y del Caribe 2018
Bronce Campeonato
Panamericano 2018
De esta forma
conoceremos de primera mano todas las experiencias ligadas al deporte de alto
nivel. Estará abierto a todas las preguntas que queráis plantearle.
Raquel Hernández
Este jueves 4 de junio a las 16.30 horas tendremos un chat en directo con la entrenadora Raquel Hernández.
Doctora en Ciencias del Deporte, Entrenadora Nacional de Judo, Cinturón Negro 4º Dan. Tras 6 años de experiencia de profesora de judo infantil y preparadora física en judokas competidores, es contratada por la Federación Extremeña de Judo, donde tras comenzar con trabajos de gestión deportiva durante un año, es nombrada entrenadora del grupo de Judo del Centro Nacional de Tecnificación Deportiva en Cáceres. A la vez, ha combinado este trabajo con la realización de los estudios del Máster de Alto Rendimiento del Comité Olímpico Español y la realización puntual de cursos de formación en Judo o entrenamiento deportivo.
Dentro de su actividad docente ha realizado labores en la Universidad Alfonso X El sabio y la Universidad de Málaga hasta el día de hoy que es profesora de Competencia Motriz en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia.
En la actualidad es formadora en Qualis Motus y Tandem y continúa muy vinculada al judo como directora del Kano Judo Club.
Duración
Ambas charlas tendrán una duración aproximada de una hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer a nuestros invitados en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club “Judo Club UDC” con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube.
Ha llegado el momento que todos estábamos esperando, ya retomamos las clases presenciales cumpliendo con las indicaciones que marcan las autoridades: “que sean al aire libre y no impliquen contacto físico.”
Desde el equipo técnico del club hemos tomado la decisión de desarrollar clases similares a las que venimos realizando de forma online, pero de manera presencial en espacios públicos al aire libre para aprovechar todos los beneficios que nos brinda el medio ambiente.
¿QUÉ MATERIAL NECESITO?
Chaqueta de judogi y cinturón de Judo.
Ropa y zapatillas deportivas.
Botella de agua.
Mascarilla.
Bañador y toalla (opcional).
Además el club te facilitará una goma de uchikomis de uso personal que deberás de llevarte a casa para su desinfección entre clase y clase.
OBJETIVOS DE ESTE PERIODO
Mejorar las capacidades condicionales de los judokas: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
Mejorar el trabajo técnico-táctico de los judokas de forma individual.
Generar cohesión dentro del grupo con entrenamientos específicos y actividades alternativas.
Reforzar la autoconfianza, la superación personal y el trabajo en equipo que veníamos trabajando en los últimos meses a través de las sesiones online.
Potenciar el desarrollo cognitivo de nuestros judokas.
Aprender y experimentar técnicas de activación y relajación.
Fomentar la adquisición de hábitos de vida saludables a través de la práctica del Judo.
Es importante que sigamos siendo responsables para volver lo antes posible al Tatami. Gracias por vuestra colaboración!
Este martes 26 de mayo a las 16.30 horas
tendremos un chat en directo con la judoka Estrella
López.
Estrella es
una judoka del equipo nacional español que ha conquistado múltiples medallas a
nivel internacional destacando:
Bronce Grand Slam de
Düsseldorf
Plata Grand Prix de La Haya
Bronce Grand Prix de
Marrakech
Inmersa en la
carrera hacia los Juegos Olímpicos de Tokyo, esta judoka ha tenido tiempo
también para formarse como psicóloga, labor que compagina con su faceta deportiva.
De esta forma conoceremos de primera mano todas las experiencias ligadas al deporte de alto nivel.
Tigran Karhanyan
Este jueves 28 de mayo a las 16.30 horas
tendremos un chat en directo con el entrenador Tigran Karhanyan.
De origen
armenio, Tigran llegó a Argentina a finales del siglo pasado para realizar
labores como técnico en el país sudamericano.
Actualmente es
técnico nacional de la Confederación Argentina de Judo dirigiendo, entre otros
deportistas, a la campeona olímpica y mundial Paula Pareto.
Así conoceremos a este entrenador y su
forma de trabajo desde tierras argentinas.
Duración
Ambas charlas tendrán una duración aproximada de una hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer a nuestros invitados en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club “Judo Club UDC” con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube y página de Facebook.
Este jueves 21 de mayo a las 16.30 horas tendremos un chat en directo con Francisco Olivenza, presidente de la Asociación sin ánimo de lucro «Puente de Amistad».
En 2011 con motivo de un viaje de trabajo a Mauritania, Francisco comenzó su andadura en los proyectos sociales utilizando el judo dando clases a niños en las instalaciones de la Misión Católica de Nouadhibou. Sus alumnos eran hijos de refugiados que se encontraban en grave riesgo de exclusión y que deambulaban de un lado a otro por las calles de la ciudad.
En Logroño tiene un proyecto con la ONG local A.P.I.R. (Asociación Pro Infancia Riojana) en la que imparte clases a niños y jóvenes en diversos grados de exclusión social (problemas económicos, de integración, hijos de refugiados, hijos de personas excluidas socialmente por diferentes causas, etc…).
Así conoceremos el Judo desde un punto de vista completamente diferente.
Ana Carrascosa
Este sábado 23 de mayo a las 18.00 horas
tendremos un chat en directo con la judoka Ana
Carrascosa.
Ana, actualmente retirada del alto nivel, se acaba de incorporar a la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes además de continuar con su labor docente como Maestra de Educación Física.
Importante competidora española de principios de siglo llegando a colgarse dos medallas de bronce en sendos Campeonatos del Mundo. A nivel continental fue Campeona de Europa en el año 2008 llegando a obtener otras tres medallas.
Además, su buen hacer en los torneos internacionales le llevó a participar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012 alcanzando el diploma olímpico en la cita china.
De esta forma conoceremos de primera mano todas las experiencias ligadas al deporte de alto nivel.
Duración
La charla tendrá una duración aproximada de una hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer a nuestros invitados en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club “Judo Club UDC” con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube y página de Facebook.
Este jueves 14 de mayo a las 16.30 horas en nuestro canal de Youtube y página de Facebook tendremos un chat en directo con el entrenador Felipe Sánchez.
El preparador
asturiano es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y
también cursó el Máster en Alto Rendimiento del Comité Olímpico Español.
Actualmente
desempeña su labor en la localidad china de Shanghai como head coach del Centro de Entrenamiento Deportivo de Élite.
En su larga
trayectoria además fue el máximo responsable del extinguido equipo de la
Universidad de Oviedo.
Así conoceremos a este entrenador y su forma de trabajo desde el país asiático donde además nos mostrará las instalaciones en las que trabaja.
Charlamos con… JULIA FIGUEROA
Por otra parte el sábado 16 de mayo a las 18.00 horas también en nuestro canal de Youtube y página de Facebook tendremos un chat en directo con la judoka Julia Figueroa.
Julia, acumula
diversas medallas en el Circuito Mundial entre las que se encuentran 7 medallas
en Grand Slam y el bronce en los Juegos Europeos 2019.
La judoka
cordobesa afincada en Valencia donde entrena a las órdenes de Sugoi Uriarte y
Laura Gómez ya participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y ahora mismo se
encuentra clasificada para Tokyo.
De esta forma conoceremos a una de las grandes candidatas a medalla en los Juegos Olímpicos.
Ambas charlas como siempre estarán abiertas a todas las preguntas que queráis plantearles.
Duración
La charla
tendrá una duración aproximada de una
hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer a nuestros invitados en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club «Judo Club UDC» con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube y página de Facebook.
Este sábado 9 de mayo a las 18.00 horas en nuestro canal de Youtube y página de Facebook tendremos un chat en directo con los entrenadores Almudena Gómez y Santi Bernardez.
Tanto Almudena como Santiago son licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y técnicos de la Federación Andaluza.
Ambos codirigen desde hace varios años el club Huelva TSV logrando año a año engrosar su palmarés con medallas nacionales e internacionales en todas las categorías.
Además, Almudena nos hablará de su faceta como competidora en la que es una fija en los podios nacionales año tras año.
Así conoceremos a dos grandes entrenadores y su forma de trabajo que tan buenos resultados les está dando. Estará abierto a todas las preguntas que queráis plantearles.
Duración
La charla
tendrá una duración aproximada de una
hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer a nuestros invitados en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club «Judo Club UDC» con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube y página de Facebook.
Este sábado 2 de mayo a las
18.00 horas tendremos un chat en directo con el judoka Alberto Gaitero.
Algunos de los resultados recientes más
destacados de Alberto Gaitero son:
Subcampeón del Mundo Júnior.
Campeón de Europa Sub-23.
Subcampeón de los Juegos del
Mediterráneo.
Medallas en Grand Prix y
Grand Slam.
En categorías inferiores logró múltiples
éxitos haciéndose con el subcampeonato del Mundo Sub-21 así como el bronce
Europeo Sub-21 y el quinto puesto europeo Sub-18.
Estos resultados, sumados a su reciente
bronce en el Grand Slam de Dusseldorf apenas unas semanas antes de la
declaración de la emergencia sanitaria, le permiten estar en estos momentos en
posición para debutar en los Juegos Olímpicos que finalmente se disputarán en
el verano de 2021.
Además, junto a él estará Víctor Gómez, su entrenador desde que
Alberto comenzara en el mundo del judo. Víctor nos contará cómo es la carrera
de un deportista desde sus inicios hasta convertirse en uno de los mejores
judokas del mundo.
De esta forma conoceremos a uno de los
grandes candidatos a medalla en los Juegos Olímpicos de Tokyo y su equipo de
trabajo. Estará abierto a todas las preguntas que queráis plantearles.
Duración
La charla
tendrá una duración aproximada de una
hora.
Dinámica
En pantalla sólo aparecerán nuestros invitados, y los profesores del club que ejercerán el rol de entrevistadores. Mediante el chat de la plataforma Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que iremos leyendo para que ellos vayan respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer al judoka en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club «Judo Club UDC» con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube y página de Facebook.
Este sábado 25 de abril a las 18.00 horas
tendremos un chat en directo con el judoka italiano Manuel Lombardo.
Manuel,
actualmente clasificado como número uno mundial, acumula ya varias medallas en
el Circuito Mundial entre las que se encuentra el oro en el último World
Masters disputado en diciembre de 2019.
En categorías
inferiores logró múltiples éxitos haciéndose con el Campeonato del Mundo Sub-21
así como el Campeonato de Europa tanto Sub-18 como Sub-21.
De esta forma
conoceremos a uno de los grandes candidatos a medalla en los Juegos Olímpicos
de Tokyo. Estará abierto a todas las preguntas que queráis plantearle.
Duración
La charla
tendrá una duración aproximada de una
hora.
Dinámica
En pantalla
sólo aparecerán 3 personas: nuestro invitado, un intérprete y el profesor del
club que ejercerá el rol de entrevistador. Mediante el chat de la plataforma
Zoom y los comentarios de Facebook los participantes enviarán sus preguntas que
iremos leyendo para que él vaya respondiendo.
Recomendaciones
“Ser puntual es valorar el tiempo propio y ajeno”
Prepara una serie de preguntas en tu libreta judoka.
Ten a mano tu libreta judoka para tomar notas.
Mantén el micrófono y la cámara apagada, para que la entrevista pueda ser fluida.
Escribe las preguntas que le quieras hacer al judoka en el chat de Zoom.
Escribe una reflexión en tu libreta judoka sobre lo que has aprendido de esta entrevista.
Plataforma
La charla se realizará a través de la plataforma Zoom que normalmente utilizamos para nuestras clases online:
Accede al enlace de las clases disponible a través de la App del club «Judo Club UDC» con tres click.
O bien haciendo click sobre el link que te hemos enviado por correo electrónico.
Además, la charla se transmitirá en directo en nuestro canal de Youtube y página de Facebook.